En 1.989 el rector de la Universidad Nacional de San Luis licenciado Alberto Puchmüller, impulsa la
conformación de un grupo de trabajo, para que se aboque al análisis de factibilidad para la puesta en
marcha de una radio de frecuencia modulada en la ciudad de San Luis y otra en Villa Mercedes. La
comisión elabora el correspondiente anteproyecto de creación de las dos radios universitarias. A
solicitud del Sr. Rector, el Poder Ejecutivo Nacional a través del decreto 482/89, autoriza a la
Universidad Nacional de San Luis para que instale y opere dos servicios de modulación de frecuencia en
las ciudades de San Luis y Villa Mercedes. Sobre la base del anteproyecto y de la autorización de
Presidencia de la Nación, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis aprueba la
ordenanza 15/1.989, en donde ordena la creación en el ámbito de la U.N.S.L., de dos servicios de
radiodifusión sonora con modulación de frecuencia.
Para la salida efectiva al aire, se conforma una Comisión para tal fin presidida por Antonio Iglesias e
integrada por Jorge Silva y María Inés Cuello. Cumplida esa gestión de puesta en marcha de Radio
Universidad, se designa a Jorge Silva como Coordinador General. En esta etapa de pruebas técnicas se
destaca el invalorable aporte del Técnico Ramón Melián. En 1.991 el Comité Federal de Radiodifusión
(COMFER) analiza y aprueba la documentación técnica presentada por la Universidad. Así el órgano oficial
emite el informe 120/91, en donde le otorga a la regional San Luis de la Universidad la señal distintiva
LRJ 407, categoría C, para operar en el canal Nº 250 correspondiente a la frecuencia 97.9 Mhz.
El 10 de mayo de 1.991 en coincidencia con un nuevo aniversario de la U.N.S.L., se inaugura oficialmente
las instalaciones y las transmisiones de la Radio de la Universidad Nacional de San Luis. En 1.997 la
gestión de la Rectora Lic. Esther Picco autoriza el inicio de los trámites que permitirían el
reequipamiento de la emisora. En 1.998 Alberto Puchmüller reasume como rector y convalida las acciones
en torno al reequipamiento. De esta manera en mayo de 1.999 se inaugura el nuevo equipamiento integrado
por: una torre de 60 metros con 8 dipolos, un transmisor europeo de 1 kw., y un sistema de
digitalización y automatización de sonidos. En 2006 se adquiere un transmisor de mayor potencia y una
consola de aire Solidyne.
En la etapa de gestación la radio dependió de la Secretaría General; y desde 1992 aproximadamente hasta
2016 formó parte de la Secretaría de Extensión. A partir de 2016 se incorpora a la Subsecretaría de
Comunicación Institucional, que desde 2019 se jerarquiza como Secretaría de Comunicación Institucional.
Por Daniel Toledo: dtdanieltoledo@gmail.com
Oscar
Flores
SOLO UN CAFÉ
Mario
Otero
NADA SECRETO
Pablo
Oro
HACIENDO RUIDO
Javier
Mamy
HACIENDO RUIDO
Ivana
Pereyra
SOLO UN CAFÉ
LA LOCOMOTORA
FRECUENCIA INFORMATIVA
Laura
Campo
BAJÁ UN CAMBIO
LA LOCOMOTORA
Lucas
Gallardo
SOLO UN CAFÉ
LA LOCOMOTORA
Juan
Valdeón
LA LOCOMOTORA
Hernán
Corral
HACIENDO RUIDO
Danny
Cayuman
ROCK DEL PAÍS
LA LOCOMOTORA
Pablo
Almada
BAJÁ UN CAMBIO
FRECUENCIA INFORMATIVA
Verónica
Miranda
NADA SECRETO
Leo
Mancuello
NADA SECRETO
FRECUENCIA INFORMATIVA
Maida
Magdalena
NADA SECRETO
Ada
Arena
HACIENDO RUIDO
FRECUENCIA INFORMATIVA
Gladys
Aguilar
HACIENDO RUIDO
Cristina
Sosa
HACIENDO RUIDO
Di Pascuale
Mauricio
Gomez
Emilio
Rodrigo
Moraga
Naomi
Benitez