Investigadores del Conicet San Luis presentan aporte innovador para el reciclaje de baterías agotadas

Investigadores del Conicet San Luis presentan aporte innovador para el reciclaje de baterías agotadas - imagen destacada

Investigadores de San Luis y Jujuy publican el desarrollo de una estrategia innovadora para reciclar residuos electrónicos, específicamente el aluminio proveniente de láminas de baterías de ion litio agotadas. Se trata de una forma sustentable y eficiente de transformar residuos peligrosos en materiales funcionales de alto valor agregado.

 

Integrantes del Área de Metalurgia Extractiva del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI-CONICET) de San Luis, y del Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy (CIDMEJu-CONICET) , publican artículo científico en la revista internacional “Thermochimica Acta”, volumen 752, sobre reciclado de residuos electrónicos.

 

El trabajo tiene como título “Reciclaje de residuos electrónicos en cerámicas de alto valor: síntesis de espinela de aluminato de magnesio porosa a partir de aluminio recuperado de baterías de ion litio agotadas y bischofita”. Sus autores son Oriana Barrios y Lucía Barbosa del INTEQUI, y Pablo Orosco del CIDMEJu.

 

Lucia Barbosa, integrante del Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI-CONICET) de San Luis, explicó la investigación.

En vivo